PEDRO SOLER
Guitarra flamenca


Pedro Soler nace en 1938 en Toulouse, entonces capital de la España republicana en el exilio. Fascinado por el arte flamenco, es iniciado por andaluces exiliados, especialmente por el granaino J.M. Rodríguez. Posteriormente, el cantaor Jacinto Almadén se lo lleva con él a Madrid, nombrándolo segundo guitarrista de su compañía Sonidos Negros. El primer guitarrista es el célebre Pepe de Badajoz, quien se convertiría en su amigo y maestro. La bailaora La Joselito lo adopta y le transmite el arte de acompañar el flamenco. Después de la muerte de Almadén, Pedro Soler pasa largos años al lado de los maestros Pepe de la Maltrona y Juan Varea. Acompaña ocasionalmente a Carmen Amaya, a Carmen Albéniz, Enrique Morente, Miguel Vargas, Carmen Linares y a Inés Bacán. También realiza numerosos recitales como solista por todo el mundo. Una larga amistad con Atahualpa Yupanqui es el origen del recital “Tres amigos, tres guitarras”. Más recientemente, Pedro Soler ha desarrollado diferentes encuentros musicales a dúo, con el contrabajista  Renaud Garcia Fons, con el cantante vasco Beñat Achiary, con Ravi Prasad, y igualmente un dúo con el acordeonista argentino guaraní Raul Barboza.